Ramón Ashby, exrepresentante de la Junta Comunal de Calidonia, fue condenado a 60 meses de prisión por el delito de peculado doloso agravado, tras malversar más de 400 mil dólares de fondos públicos.
Por: José Aguirre Abogado y Estudiante de Periodismo
Esta medida fue controversial, pues revirtió la sentencia previa y en su lugar Ashby podrá cumplir con esa modalidad en un centro de salud, lo que algunos sectores ven como un indicio de debilidad en la aplicación de la justicia para casos de corrupción en Panamá.
La situación refleja un problema más amplio en la credibilidad del sistema judicial panameño, donde casos de corrupción de figuras públicas muchas veces transitan por un camino procesal lleno de dilaciones, amparos y decisiones que generan la percepción de impunidad. La resolución favorable a Ashby no es un hecho aislado en este país.
Por ejemplo, un caso emblemático es el del expresidente Ricardo Martinelli, condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business, vínculo con corrupción en la compra del Grupo Editorial Panamá América. A pesar de la fuerte condena, Martinelli ha utilizado recursos legales, incluida la apelación de principios procesales como el de especialidad en la extradición, lo que ha extendido su lucha judicial y alimentado la percepción de un sistema judicial politizado y vulnerable a influencias externas.
La justicia debe ser imparcial, rápida y contundente, especialmente en delitos que socavan el bienestar colectivo. El caso de Ramón Ashby y la prolongada situación de Ricardo Martinelli ejemplifican los retos que enfrenta Panamá para fortalecer su sistema judicial y restaurar su credibilidad ante la ciudadanía. Solo con una justicia eficiente y transparente se podrá garantizar que el poder y la influencia no se traduzcan en privilegios o impunidad para quienes han sido llamados a rendir cuentas por actos de corrupción.
[1](https://revistaconcolon.com/poder-y-corrupcion/justicia-en-panama-cinco-problemas-que-garantizan-la-impunidad/)
[2](https://www.tvn-2.com/nacionales/judicial/corte-suprema-de-justicia-declara-condena-ricardo-martinelli-caso-new-business-magistrado-olmedo-arrocha_1_2170978.html)
[3](https://www.panamaamerica.com.pa/politica/ricardo-martinelli-no-cesara-su-lucha-por-la-justicia-1248941)
[4](https://ensegundos.com.pa/2024/12/16/cuatro-demandas-en-la-corte-por-violar-principio-de-especialidad-a-martinelli/)
[5](https://www.tvn-2.com/nacionales/judicial/corte-concede-amparo-favor-ramon-ashby_1_2210720.html)
[6](https://www.prensa.com/judiciales/corte-concede-amparo-a-favor-de-ramon-ashby-y-le-permite-optar-por-trabajo-comunitario/)
[7](https://www.midiario.com/nacionales/ashby-logra-que-la-corte-le-cambie-la-carcel-por-trabajo-comunitario/)
[8](https://www.telemetro.com/nacionales/ramon-ashby-exrepresentante-calidonia-condenado-60-meses-prision-peculado-agravado-n6045572)
[9](https://www.laestrella.com.pa/panama/ramon-ashby-del-poder-en-la-junta-de-calidonia-a-su-detencion-por-la-policia-DD8731140)
[10](https://www.organojudicial.gob.pa/wp-content/uploads/2015/08/fallo000.pdf)
[11](https://www.vozdeamerica.com/a/la-justicia-en-panam%C3%A1-rechaza-la-demanda-presentada-por-el-expresidente-ricardo-martinelli-en-un-caso-de-corrupci%C3%B3n-/7870487.html)
[12](https://www.laestrella.com.pa/panama/nacional/el-fallo-que-llevo-a-martinelli-al-asilo-es-analizado-por-la-csj-en-demanda-de-inconstitucionalidad-EY9212868)
[13](https://panamanoticiasnetwork.com/opinion/pasemos-del-new-business-al-new-panama-era-y-absolvamos-a-ricardo-martinelli-ya/)
[14](https://www.prensa.com/judiciales/la-corte-admite-una-de-las-cuatro-demandas-de-inconstitucionalidad-en-contra-de-la-condena-de-martinelli-en-new-business/)

0 Comentarios
COMENTA