CRECE EL DESEMPLEO EN PANAMA

 

Crece el desempleo tras crisis escalonada en Panamá; corrupción e impunidad afectan inversión



Panamá enfrenta un aumento significativo del desempleo en medio de una crisis económica y social escalonada que ha impactado duramente el mercado laboral. Según la Encuesta de Mercado Laboral de octubre de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la tasa de desempleo alcanzó el 9.5%, un incremento de 2.1 puntos porcentuales respecto al 7.4% registrado en agosto de 2023, lo que representa 202,609 personas sin empleo formal

Además, la informalidad laboral afecta a casi la mitad de los trabajadores no agrícolas, con un 49.3%, sumando alrededor de 770,000 personas que subsisten en condiciones precarias, cifra que refleja la vulnerabilidad del mercado laboral panameño

Un factor clave que agrava esta situación es la persistente corrupción e impunidad en el país, que ha deteriorado la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros. Esta problemática reduce la atracción de capitales y proyectos productivos, afectando directamente la generación de empleo formal y la estabilidad económica. Expertos señalan que la crisis de confianza limita el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas, esenciales para la creación de puestos de trabajo

Sectores como el transporte, la construcción y el comercio, que representan cerca del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), han sufrido cierres y paralizaciones que impactan negativamente el empleo, mientras que la inseguridad ciudadana y la falta de políticas integrales complican aún más el clima para la inversión

En este contexto, la recuperación económica y laboral de Panamá depende de fortalecer la transparencia, combatir la corrupción y mejorar la seguridad jurídica para atraer inversionistas, así como implementar políticas que fomenten la formalización del empleo y apoyen a las pequeñas y medianas empresas.

La crisis escalonada que enfrenta Panamá no solo eleva las cifras de desempleo, sino que también pone en riesgo el desarrollo sostenible del país si no se abordan con urgencia los problemas estructurales que limitan la inversión y el crecimiento económico.

  1. https://es.tradingeconomics.com/panama/unemployment-rate
  2. https://www.inec.gob.pa
  3. https://www.panamaamerica.com.pa/economia/nuevas-cifras-sobre-el-desempleo-deben-conocerse-en-2025-1242857
  4. https://forbescentroamerica.com/2025/05/02/panama-enfrenta-el-reto-de-generar-mas-y-mejor-empleo-formal-en-el-sector-privado
  5. https://www.telemetro.com/nacionales/tasa-desempleo-crisis-laboral-alcanza-el-95-panama-n6039481
  6. https://www.laestrella.com.pa/panama/2025-ano-de-desafios-para-panama-seguro-social-desempleo-canal-y-mina-de-cobre-CA10018758
  7. https://www.instagram.com/p/DFVsmeXSKAK/
  8. https://www.contraloria.gob.pa/notas-de-prensa/aumento-del-desempleo-en-panama-segun-encuesta-de-mercado-laboral-de-octubre-2024/

Publicar un comentario

0 Comentarios

Seguidores