Consultando a Nadia Vazquez, Socióloga panameña, Primera mujer en tener un perfil completo en Wikipedia y miembro activa de la UNICEF, con la cual tuve el privilegio de dar una materia que se llama Problemas sociales contemporáneos, en la Gloriosa UP, me dijo: “una vez tuve una amiga que fue ministra y me pidió que le recomendaba yo, para contratar lideres o personas de alto perfil en la institución, que debía ella tomar en cuenta como unidad nominadora, dice la profesora haber contestado… lo primero que yo miro antes de contratar a una persona para cualquier cargo… es su reputación tecnológica… si es mala puede tener el mejor currículo, pero para mí no va… ni siquiera lo llamo”.https://www.instagram.com/p/CTXu8o4Lrxj/ / https://www.instagram.com/reel/DI9-FzKPQzW/
Para la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA liderada por Maria Eugenia Lopez Arias, esta
cualidad que mide los rasgos de la personalidad publica de la
persona que aspira un cargo de tan alta responsabilidad, pasaron desapercibido,siendo ella como Magistrada Presidente de la CSJ, la jefa de todos.
Cesar Alexis Menchaca Navarro, un personaje de actitudes oscuras, despiadado y que como tal, nada hace sin antes
calcular sus pasos.
Al citar su nombre en el trafico web
lo primero que aparece es lo siguiente:
Con la lamentable muerte del Magistrado CALIXTO
MALCOLM, por Covid (q.e.p.d), el Tribunal Superior quedo como un barco, perdido y sin rumbo, pues era Malcolm quien daba docencia a sus pares María Delgado y
Gisela Agurto de cómo administrar derecho marítimo, un foro tan importante y
cara emblemática de la justicia panameña por su papel en la resolución de controversias
con efectos globales, siendo Panamá con todas sus adversidades el Hup más
importante para el comercio internacional.
Con la desaparición física de Malcolm. El Tribunal de Apelaciones Marítimas (TAM) se convirtió en una cacería, siendo el difunto el más detestado por sus colegas, ¿ese desprecio y ese doble discurso de pares se transmitió a todos sus funcionarios ya que era Malcolm quien realmente protegía a sus subalternos, de quién? A la cabeza de tan importante despacho quedo CESAR ALEXIS MENCHACA un total desconocedor de la técnica procesal y un personaje que no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal de Apelaciones Marítimas, pero allí no acaba todo.
Para
la mas alta comunidad de abogados maritimistas no es un secreto que el Tribunal
Superior de Apelaciones Marítimas sufrió graves transformaciones, por un lado MARIA DELGADO una mujer sectaria que es la que mas despidos de funcionarios ha hecho en esa
dependencia. Señora que fue cuestionada por no cumplir los requisitos mínimos
para ser magistrada del TAM, aun sigue en el puesto con más de diez (10) años,
luego de perder el concurso por una vacante, el pasado 2024.
![]() |
| Foto tomada de la Critica.com: De izquierda Calixto Malcolm (q.e.p.d) / derecha Maria Delgado |
Por otro lado, VICTOR HUGO CHACON, un abogado administrativo con serias deficiencias y enquistado en el chip emocional de abogado litigante y profesor, menos de magistrado, puesto que conquisto siendo el mejor evaluado en el concurso para esa posición.
![]() |
| Imagen tomada del perfil publico del OJ en Facebook: a la derecha Mag. Victor Chacon |
https://www.instagram.com/p/C_gGFP6Oc8N/
Gisela
Agurto, la mas longeva, veterana en fallar aberraciones jurídicas, pero amparada
por políticos y amigos de todos, quien recientemente despidió a todo el
personal que inicio con el Tribunal de Apelaciones Marítimas en el despacho del
difunto Calixto Malcolm, conforman entre Maria Delgado Rayo, Victor Hugo Chacon y Gisela Agurto el Tribunal de Apelaciones Marítimas.
RETOS:
La comunidad de Abogados Maritimistas siempre
han expresado su descontento por las decisiones judiciales que se han tomado en
el reciente Tribunal, uno de los casos más Emblemáticos y controvertidos fue el
caso de ANNI CANABAL, un proceso Marítimo que tomo diversas rutas por malas
decisiones y donde no hubo reconocimiento de derechos como tal, fue un caso
donde hubo mora judicial y disputas por aplicar verdadero derecho entre quienes
tenían otros intereses.
El caso COCO LOCO donde hubo un proyecto
magistral y la ponencia de Menchaca fueron 3 hojas de aberraciones jurídicas,
por mencionar algunos…
En
desarrollo...




0 Comentarios
COMENTA