MARTINELLI DICE QUE SI FUE NOTIFICADO DEL CASO ODEBRETCH PERO QUE HAY GATO ENCERRADO.


Dos hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, fueron condenados en Estados Unidos a tres años de prisión por conspirar para recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, supuestamente para beneficiar a su padre durante su mandato presidencial (2009-2014).

Por: Jose Aguirre
Blogger


Según las investigaciones judiciales en Nueva York, los hermanos crearon cuentas bancarias y empresas ficticias para lavar alrededor de 28 millones de dólares provenientes de los sobornos entregados por Odebrecht para asegurar contratos en Panamá. Ambos se declararon culpables de lavado de dinero y conspiración, reconociendo que actuaron por órdenes de su padre. Luis Enrique manifestó en la audiencia que “quería complacerlo y mantenerlo feliz”, pero admitiendo su responsabilidad.​

El juez estadounidense Raymond Dearie impuso una pena de tres años de cárcel y hasta dos años adicionales de libertad vigilada, una condena menor a la solicitada por la fiscalía que pedía hasta 11 años. Los hermanos ya habían estado detenidos en Guatemala y EE.UU. por casi dos años, por lo que solo deberán cumplir alrededor de 13 meses más en prisión. Se espera además que paguen cerca de 19 millones de dólares de los fondos implicados.




 


El expresidente Ricardo Martinelli confirmó que sí fue notificado sobre la audiencia del caso Odebrecht el pasado 6 de noviembre de 2025, mostrando incluso el documento de notificación.




Sin embargo, él sostiene que hay irregularidades en el proceso y ha dicho que "hay gato encerrado", asegurando que algo no anda bien y pregonando que el caso se caerá. Esta percepción de Martinelli se basa en críticas al debido proceso y a la validez de las pruebas obtenidas, especialmente porque en Brasil algunas pruebas se han invalidado por errores procesales.




Además, la audiencia fue reprogramada para enero de 2026 porque en principio el Órgano Judicial comunicó que no se había podido localizarlo para notificarlo, aunque su defensa confirmó que la notificación sí se hizo, incluso en Colombia.




Martinelli señala que el caso fue fabricado por el gobierno brasileño y que el manejo de la justicia en Panamá puede afectar la inversión extranjera si no se respeta el debido proceso. Todo esto lleva a una alta expectativa de que la audiencia y el caso puedan sufrir suspensiones o incluso caerse por estas irregularidades procesales y cuestionamientos sobre la validez de la evidencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Seguidores